Catena Zapata - Malbec Argentino

$150 USD

***Consultar disponibilidad de stock, antes de ordenar su compra***

LAS VIDES ZAPATA

La misión de la familia Catena Zapata es elaborar vinos de gran profundidad, imposibles de olvidar; vinos que reflejen el carácter único de cada planta en particular, dentro de los viñedos históricos de la familia Catena. Nicolás y Laura Catena han desafiado los límites para el cultivo de la vid, plantando el Viñedo “Adrianna”, al pie de los Andes, a una altura de casi 1.500 msm – es decir, han sido pioneros en este desafío, identificando los mejores microclimas, para seleccionar luego las vides de Malbec de mayor calidad.
Su visión ha consistido en descubrir estos lugares mágicos dentro de cada uno de los viñedos de la familia Catena, los cuales ofrecen la mejor expresión del terruño. El cultivo y cuidado manual de estos lotes ha permitido identificar aquellas  plantas que, en forma consistente, producen la mejor fruta.  Dichas plantas son marcadas en el viñedo con una cinta roja, que indica el cuidado especial que se debe prestar a las mismas. Cosechadas por separado, en diferentes momentos, estas plantas “Zapata” conforman el origen de los vinos Catena Zapata

DESCRIPCION DEL VINO
No importa cuál sea la cosecha, en realidad este vino posee más de 100 años de antigüedad. Representa el trayecto emprendido por una familia para producir un Malbec argentino que pudiese competir con los mejores vinos del mundo. Malbec Argentino es un corte de uvas provenientes de dos viñedos históricos de Malbec de la familia Catena: el Viñedo “Adrianna” y el Viñedo “Nicasia”.

 

VINIFICACION:
Fermentación en barriles de roble francés de 225 a 500 litros;  20%  racimos enteros y 80% granos de uva. Las uvas, volcadas manualmente en los barriles,  fermentan durante 30 a 32 días en los mismos, alcanzando una perfecta integración de fruta/madera. Temperaturas bajas de fermentación para mayor extracción de componentes aromáticos. Tareas de remontaje manual para extracción suave y gentil de sabores y taninos. La fermentación alcohólica y maloláctica en barriles favorece la precipitación de lías y sedimentos. Finalizado el período de fermentación, el vino se añeja durante 24 meses en barricas de roble francés. El Malbec del Viñedo “Adrianna” se cofermenta con Viognier y el Malbec del Viñedo “Nicasia” se cofermenta con Cabernet Franc.

 

VIÑEDOS:
El momento de cosecha varía en función de la composición de suelo de cada lote. Dentro de un mismo viñedo, los lotes se cosechan en diferentes semanas. 

Viñedo “Adrianna”
Lleva el nombre de la hija menor de Nicolás Catena.
Suelo aluvional, con grava y depósitos de calcáreo en la superficie.
Ubicación: Distrito de Gualtallary, Tupungato, Mendoza, Argentina.
Altitud: 1.450 msnm
Suelo: Grava y piedras superficiales.
Selección de plantas: Selección clonal propia de Malbec: los Catena “Cuttings”.

Viñedo “Nicasia”
Lleva el nombre de la abuela materna de Nicolás Catena.
Ubicación: Distrito La Consulta, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.
Altitud: 1.095 msnm
Suelo: Superficial, arcilloso, con grava y piedras ovaladas grandes.
Subsuelo: lecho de un río seco. Drenaje óptimo.
Selección de plantas: Selección clonal propia de Malbec: los Catena “Cuttings”.

 

Enólogo:  Alejandro Vigil
Varietal: 100% Malbec
Alcohol: 14 %
Acidez total: 6.3
PH: 3,6
  Sin clarificar ni filtrar
Compartir: